Las cadenas fisiológicas propuestas por el señor Léopold Busquet consisten en un estudio global del cuerpo, a distintos niveles, para encontrar la causa de un dolor. Así pues, tenemos las cadenas estáticas, tejido conjuntivo, tejido visceral, neurovegetativo y craneal, y las cadenas dinámicas o musculares. Estas distintas cadenas están interrelacionadas y una alteración en una, puede desarrollar problemas en otras cadenas o en el global del cuerpo. El diagnóstico es muy importante para este tipo de tratamiento, así la observación y la exploración son necesarias de pies a cabeza, para poder encontrar la posible causa de los dolores.
Una vez el análisis elaborado, se busca reequilibrar el cuerpo: desprogramar las cadenas sobreprogramadas, para luego, reprogramar las cadenas que estaban desprogramadas.