Fisio Taddeo: Fisioterapia en Artes Escénicas

¿Quién es fisio Taddeo?

Fisio Taddeo Carles Expósito

Carles Expósito Rovira es diplomado en fisioterapia por la FUB (Universitat Autònoma de Barcelona) en 2009. En seguida se fue a Francia, para formarse en Médecine des Arts. En Francia, también, se introdujo en CGE (Concepto Global del Hombro), haciendo dos de los cuatro cursos. Ya en Barcelona, se formó con Ana Velázquez (CPAE) en Fisioterapia de la Música, de la Danza y de la Voz y el Teatro, completando así su formación en Fisioterapia de las Artes Escénicas, en 2015. Así mismo en 2015, terminó su formación en Cadenas Fisiológicas, método Busquet, que realizó en Bruselas. Recién regresado a España, se formó en PNS (Posturoterapia NeuroSensorial) en Madrid, curso del que pasa a ser asistente.

En 2019, termina los estudios de Máster Oficial en Estudios Avanzados de Teatro en la UNIR, con su trabajo de fin de máster: La fisicidad en el teatro: fisioterapia del teatro, comunicando parte de su trabajo con la ponencia Fisioterapia en artes escénicas: comparativo por disciplinas artísticas en el I Congreso Mundial de Investigación en Artes del Espectáculo, organizado por el Instituto de danza Alicia Alonso y la Universidad Rey Juan Carlos.

En 2011, hizo el curso de la UNIA, Voz profesional y artística. Fisiología de la voz cantada y hasta 2017, no continuó su formación en el campo de la voz adentrándose en el Estill Voice Training, que puso en práctica con varios de sus pacientes. A principios del 2020, terminó la, ya extinta, formación Técnicas Manuales para el Canto con Jean Blaise Roch, uno de los fundadores de OstéoVox, en el Centre de la Voix Rhône-Alpes de Lyon. Y, paralelamente, hizo la formación Fisiología de la voz artística, con Franco Fussi, en La Voce Artistica. Recientemente, terminó, en París, la formación OstéoVox con Alain Piron, el otro fundador de la técnica.

Para aumentar sus conocimientos, pretende acudir a clases de técnica vocal y estudió el curso de Experto en Método PROEL: Método Propioceptivo Elástico Para el Tratamiento de los Trastornos de la Voz, con el Dr Alfonso Borragán, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Acaba de terminar el Curso de Especialización para el Perfeccionamiento y Rehabilitación de la Voz Profesional Hablada y Cantada, que se imparte por la Universidad de Alcalá, a través del Instituto de Ciencias del Hombre, y está dirigido por el foniatra Ignacio Cobeta.

Para entender mejor las sensaciones del intérprete, toma clases de canto y ha empezado los estudios del grado de logopedia en la UOC.

Desde 2018, es profesor asociado en el Conservatorio Superior de Música de les Illes Balears, impartiendo las asignaturas: Cuerpo y Movimiento para los estudiantes de canto y, posteriormente, Prevención de lesiones y optimización del cuerpo del instrumentista para los estudiantes de instrumento y pedagogía. Además, en el itinerario de interpretación en Jazz, imparte la asignatura de Trabajo Corporal Aplicado en tercero y cuarto curso. Desde el 2020 y hasta 2022, ha sido profesor de la asignatura Formación Corporal en el Taller de Músics de Barcelona, para los estudiantes de la Escuela Superior de Estudios Musicales.

En 2021, también, debutó en Aules Arts Escèniques, como profesor de la asignatura Fisioterapia de la voz.

En consulta, ha tratado a músicos instrumentistas, actores, bailarines y cantantes de distinta formación y a distinto nivel, desde amateurs como profesionales. Desde un punto de vista preventivo, como terapéutico.

Forma parte del grupo de trabajo en artes escénicas del Col•legi de Fisioterapeutes de les Illes Balears y es presidente de la Asociación Multidisciplinar Para las Artes Escénicas (AMPAE).