Fisio Taddeo: Fisioterapia en Artes Escénicas

Jornadas Internacionales de Posturología, Madrid 2018

¡Buenos días!

Arrancamos nueva semana. Semana que va a ser algo diferente ya que me voy de congreso a Madrid… Al Congreso. Viernes, sábado y domingo tendremos la oportunidad de escuchar a referentes nacionales e internacionales de la fisioterapia y de la posturología, en general.

Como ya sabéis, la posturología se plantea no sólo estudiar y tratar las salidas informacionales. Sino también las entradas. Para eso, hay varios captores neurosensoriales (ojo, boca, pies, vestíbulo…) y un desajuste en alguno de ellos, puede provocar un desequilibrio en el control postural. De ahí, pueden aparecer múltiples síntomas: dolor, mareos, falta de estabilidad, falta de fuerza, etc. Esto trasladado al mundo de las artes escénicas, se puede traducir en: incapacidad para hacer piruetas en danza, pérdida de notas en el canto, dolor en el brazo en instrumentistas (tema que pretendo desarrollar próximamente con un estudio que estoy diseñando), por poner algunos ejemplos.

Así pues, y siguiendo con las entrevistas que podéis ver en la página de facebook del Congreso (y cuya voz reconoceréis), voy a responder algunas de las preguntas que puse a los distintos ponentes que entrevisté:

  • ¿Qué ha aportado la posturología en mis tratamientos? En primer lugar, darme esta visión más global (que ya empezó a darme el trabajo en Cadenas Fisiológicas de Busquet) y, sobretodo, la visión integrativa de los diferentes niveles e interrelaciones que se hacen en el cuerpo. Esto aplicadándolo ergonómicamente y acompañándolo de un cambio en las pautas de ensayo y entrenamiento, puede aumentar el rendimiento del artista en un porcentaje muy elevado. Ser consciente que según dónde se ponga el atril, por ejemplo, se va a reforzar más una musculatura u otra y poder tomar las medidas convenientes. 
  • El ojo, la boca, el pie… ¿qué es lo primero? Sin duda, esta visión global no permite dar más importancia a uno o a otro. Cada profesional dispone de unas herramientas para tratar uno u otro y según el paciente, habrá que empezar a trabajar por un captor u otro.

Esto es todo por hoy, feliz semana.

¡Salud y música!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.