¡Buenas!
El otro día, me contaba mi jefa una peculiaridad de lo que suelen hacerles a las cantantes modernas (entiéndase modernas como no líricas) en los partos, a raíz de la noticia sobre la salud vocal de Shakira.
Parece ser que a estas cantantes les practican una cesárea temprana durante sus partos… para que no lleguen a engordar lo que tocaría en la última fase del embarazo. Con esto, provocan una cicatriz a nivel abdominal, pero, evidentemente, no sólo a nivel de la piel, también en fascias y músculos. Además, cierran la diástasis abdominal:
¿Cuáles son los riesgos para la cantante (a parte de los de ser mujer, en general)?
- Una importante alteración a nivel de la cavidad abdominal, fuertemente intricada con la ventilación, comportará una disfunción del diafragma torácico. Y eso conllevará alteraciones en los otros diafragmas (craneal, clavicular y pélvico), pues todos tienen que funcionar correctamente.
- Una mala coordinación entre el transverso abdominal y el resto de músculos abdominales con el diafragma. Recordemos que la musculatura abdominal es la que nos permitirá realizar un buen «apoyo» importantísimo en el cante lírico, pero también en la música moderna.
- Adherencias de la cicatriz, a nivel de la piel, tejido conjuntivo, fascia o músculo, que se traducirán en cambios posturales globales, al ser la cicatriz un gran parásito en la regulación del control postural.
- Indirectamente, si el periné no trabaja como debe y tampoco el diafragma torácico, es fácil que encontremos dolores lumbares, dolores de tipo ciatalgias o cruralgias, etc.
- Por supuesto, las adherencias y el mal funcionamiento de los diafragmas, perjudicarán en la voz: reducción del registro, disfonías recurrentes, hipertensión, por ejemplo, en músculos infrahioideos (que tenderán a provocar un descenso de la laringe y fácilmente un engolamiento de la voz, etc), etc.
Lo dejamos aquí por hoy…
¡Salud y música!
justo en ello pensaba. que nos recomienda, en mi caso como integrante de coro, tengo diastesis y hernia por mi segundo embarazo. y Deseo seguir practicando el canto.
En un primer momento, le recomiendo que la vea un/a fisioterapeuta.
Aventurándome sin conocerla, recomendaría rehabilitación del suelo pélvico y ejercicios respiratorios en un primer instante. Posteriormente, refuerzo de la musculatura profunda abdominal. Y finalmente, aplicar conscientemente todo esto al canto.