¡Buenas!
Hoy, después de unos días muuuuuuuuuy intensos en el Fira B! Mercado Profesional de las Artes Escénicas de las Islas Baleares y acompañado de muchas actuaciones de danza, teatro y música. Podemos plantearnos estos días como un festival, paralelo a la Feria, puesto que la oferta cultural que se ha ofrecido estos días en Palma, ha sido muy rica y con un gran éxito de público (hasta 8.000 consumidores de arte vivo).
Espero equivocarme, pero bastante convencido estoy, que los festivales de artes escénicas en España no cuentan con fisioterapeutas para cubrir sus artistas. Sé de unos cuantos que no contemplan esa posibilidad; otros que cuentan con fisioterapeutas referentes por si ocurre algo; y sé de festivales en otros países, que cuentan con servicios de fisioterapia. ¿Qué pasaría si se pusieran servicios de fisioterapia cubriendo estos eventos, del mismo modo que vemos fisioterapeutas esperando a los corredores de cualquier maratón o media maratón?
Vamos a intentar hacer un repaso de la situación en distintos festivales de gran calibre a nivel nacional. Puede haber otros, pero estos son los que forman la muestra:
- A nivel musical: Viña Rock en Villarrobledo, Festival Internacional de Benicàssim, Primavera sound y Festival Cruïlla de Barcelona, AlRumbo de Chiclana de la Frontera o como lo era el Rock in Rio de Madrid.
- A nivel teatral: Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Festival de Teatro Clásico de Mérida o el Temporada Alta de Salt.
- A nivel de artes escénicas, en general, donde englobaríamos espectáculos de danza y circo: Festival Grec de Barcelona, Fira Tàrrega, Quincena Musical de San Sebastián o el Festival del Castell de Peralada.
Muchos de estos festivales, como ya habréis imaginado, han sido contactados. Muchos, ni siquiera han contestado; otros, han hecho poco caso a la propuesta… Pero esta entrada no es para entristecerse más. Veamos qué podría aportar un fisioterapeuta en esos festivales…
En primer lugar, hay que tener en cuenta que estos artistas, en cierto modo, nómadas, por el hecho de viajar (a menudo en malas condiciones) y cambiar de colchón y almohada, sufren dolores de por si. Mis compañeros de Médecine des Arts, Isia y Mathieu, hicieron un estudio con la hipótesis «Cuanto más viajan los músicos, más sufren»; esto puede extrapolarse a todos los artistas y lo que sufren cuando están de gira. Así pues, previo al Festival, nada más llegar a la sede, un fisio podría quitar las tensiones acumuladas durante el viaje:
https://vimeo.com/rockyourcortex/rockstarresults
Además, el hecho de tener que adaptarse a unas condiciones distintas a las que han tenido durante la preparación: clima distinto, espacio distinto, etc. A veces, este proceso de adaptación lleva nuevas tensiones que se añaden a las tensiones ya acumuladas.
Finalmente, cualquier incidente relacionado con lesiones traumáticas puede exigir un tratamiento de urgencia para poder desarrollar el resto del espectáculo con éxito.
¿Cómo se podría conseguir este propósito? Pues veremos algunos ejemplos, en los que sí sé que hay fisioterapeutas cuidando de sus artistas.
En el Festival des Arcs, de música, Marie Christine Mathieu ha instaurado el sistema de formación de fisioterapeutas durante el festival. De este modo, los fisioterapeutas que quieren especializarse en tratar músicos, tienen clases teóricas por la mañana y sesiones prácticas por las tardes con los músicos del festival; además de los conciertos por las noches.
El Rossini Opera Festival depende de la Academia Rossiniana, organismo estable que funciona todo el año en Pesaro. Desconozco la especialidad del fisioterapeuta que tienen en la Academia, pero éste es el que se ocupa de cubrir los problemas ocurridos durante el Festival y los ensayos para el mismo.
En el París Jazz Festival, han incorporado recientemente los servicios de fisioterapia. Bajo la responsabilidad de algunos fisioterapeutas especializados, acuden algunos estudiantes de fisioterapia para tratar los músicos que intervienen, siempre supervisados por fisioterapeutas titulados y especializados en el tratamiento de los músicos.
Esto es todo por hoy…
¡Salud y música!