¡Muy buenas!
Como os vine avisando, el 2017 venía con muchas energías renovadas. Y aunque haya tomado su tiempo prepararlo, aquí llegan noticias nuevas, un nuevo proyecto que toma vida y que lidero: AMPAE. AMPAE son las siglas de la Asociación Multidisciplinar Para las Artes Escénicas. Esta asociación, por ahora, la arrancamos varios fisioterapeutas especializados en artes escénicas repartidos por varios puntos del territorio nacional, además de una psicóloga en artes escénicas y una podóloga posturóloga. Pretendemos reunir profesionales sanitarios y artistas, cualquiera sea su índole, para que la medicina de las artes escénicas y las artes escénicas progresen paralelamente y ayudándose la una a la otra.
Mirando el reflejo de otras asociaciones internacionales como PAMA en Estados Unidos, la BAPAM en el Reino Unido o Médécine des Arts en Francia, queremos crear un equivalente a nivel español, o en lengua española, para tratar los problemas que nos encontramos en “casa” con las diferencias encontradas a nivel de políticas de contratación, condiciones laborales, etc.
Por eso, esperamos ver qué aceptación tiene entre traumatólogos, logopedas, bailarines, psicólogos, odontólogos, cantantes, foniatras, podólogos, músicos, actores, médicos, circenses y cualquier otro profesional con ganas de aportar; para decidir por dónde empezamos.
Para ello, tenemos varios objetivos: : la creación de una web para promocionarse y dar a conocer la asociación, así como mantenerse activa en las redes sociales y poder ir aportando información en cuanto se disponga de ella: colaboración en estudios interregionales, interdisciplinares, etc., la elaboración de un directorio de profesionales con las distintas especializaciones para poder crear redes de intervención y contactos que sean afines ya sea por tipo de práctica como por proximidad geográfica. Más adelante, se podría mirar la posibilidad de crear convenios para que los asociados puedan contar con ciertas ventajas. Para 2018, querríamos hacer una reunión multidisciplinar y para el 2019 un Congreso para compartir experiencias, estudios y proyectos de investigación. Pero por ahora, sólo son confabulaciones, ya que aún se tiene que hacer el trabajo de campo que es difundir la Asociación y ver cómo es recibida.
No nos ponemos techo, puesto que el trabajo a realizar es muy grande. Todo dependerá del crecimiento y el buen funcionamiento de la Asociación para ver hasta dónde puede llegar y cuál puede ser la repercusión a nivel educativo, cultural y sanitario. Así que si sabéis de alguien interesado, hacédselo saber, difundid la noticia entre vuestros contactos para hacer de este proyecto, algo grande.
Podéis poneros en contacto mediante correo electrónico: direccion.ampae@gmail.com
¡Salud y mucho arte!
Pingback: International Conference of Performing Arts Medicine, Den Hague 2018 – Fisio Taddeo: Fisioterapia en Artes Escénicas · Posturología
Pingback: International Conference of Performing Arts Medicine, Den Hague 2018 – Fisio Taddeo: Fisioteràpia en Arts Escèniques · Posturologia
Pingback: International Conference of Performing Arts Medicine, Den Hague 2018 – Fisio Taddeo: Kinésithérapie pour les Artistes de la Scène