Fisio Taddeo: Fisioterapia en Artes Escénicas

Particularidades de la danza

¡Buenas!

Hoy vamos a hablar de danza… Y para ello, como una imagen vale más que mil palabras, ahí os dejo un pequeño vídeo:

 

Visto el vídeo de esta producción que hizo el Norwegian Ballet, a partir del lago de los cisnes… ¿Es aún posible creer que con el entrenamiento técnico, basta para sacar un montaje? El trabajo que han hecho (espero) estos bailarines en propiocepción y refuerzo de las distintas articulaciones, tiene que haber sido espectacular para poder desarrollar esta pieza. Como podéis deducir, el riesgo de lesiones en un montaje parecido es altísimo: desde las caídas (por las que van protegidos), tirones, malos gestos, etc.

¿Cómo es posible que aún estemos sólo viendo los fisioterapeutas como mecánicos? Es cierto que trabajamos con terapia manual, cuando hay que arreglar algún desajuste, o para un mantenimiento. Pero no hay que olvidar que, nosotros, los fisioterapeutas, somos los terapeutas del movimiento… Mediante el movimiento. Eso conlleva el ejercicio terapéutico, el refuerzo muscular preventivo, la conciencia corporal, las técnicas de relajación y los estiramientos, para mencionar unas cuantas técnicas o herramientas.

Para los que estamos familiarizados con el ramo, ya no nos sorprendremos. Pero para los que no, he aquí los pies de una bailarina estrella:

Solemos encontrar pies marcados por el gran ejercicio que realizan

 

Hay estrategias para prevenir lesiones o evitar su recurrencia y repetición. Aquí, vemos como este bailarín vino a nuestra consulta y nos mostró su estrategia para evitar las tendinopatías aquíleas que había sufrido:

https://www.facebook.com/Projecte.Taddeo/videos/10151824280671535/

En el vídeo, vemos como el bailarín en cuestión, hace la flexión plantar del pie con la musculatura intrínseca del pie, sin usar la musculatura gastrognemia ni solear (diferenciamos la contracción de estos últimos cuando el tendón de Aquiles se tensa para atrás como una cuerda).

Así pues, reivindicamos esta parte que nos están ganando otros profesionales y que no es de su sector. El ejercicio terapéutico forma parte de las competencias de la fisioterapia y el fisioterapeuta en artes escénicas, es un gran especialista de este campo. No se puede concebir un tratamiento sin valorar el movimiento lesivo… Y tampoco, sin integrar el movimiento correcto del cuerpo a una dinámica, en este caso, de danza.

Ya hemos visto qué más puede aportar el fisioterapeuta especializado en artes escénicas a una compañía de danza: calentamiento específico y adaptado a la actividad posterior, valoración de compensaciones, estiramientos y ejercicios adaptados y específicos para lo practicado en ese momento y a la danza practicada.

Nada más, feliz semana a todos…

¡Salud, música y alegría al cuerpo (que para eso está, para moverse)!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.