Fisio Taddeo: Fisioterapia en Artes Escénicas

IV Jornada de la Salud de los músicos y de las Artes Escénicas

¡Buenos días!

Hoy os traigo esta entrada para hablaros de la IV Jornada de la Salud de los Músicos y de las Artes Escénicas que se hizo el pasado viernes (25/11/2016) en el Taller de Músics en Barcelona.

fb_img_1478270083967

 

Debo decir, a modo de crítica (algo malo tenía que haber!), que en la Jornada sólo se trató la profesión musical, ya fueran instrumentistas como cantantes. Pero no se acercó en ningún momento al teatro, danza o al circo, por ejemplo. Pero claro, en una mañana, tampoco se tiene tiempo de dar más… Lo cual, nos lleva al segundo punto negativo de la Jornada: hay material y personal capacitado para hacer una Jornada entera, e incluso dos días. Y creo que, al hacer unas Jornadas más completas hubiera atraído aún más público.

Haciendo una reflexión sobre eso, desconociendo la verdad de la causa… A caso, ¿fue por falta de desconocimiento de profesionales del sector? ¿Trabajamos demasiado individualmente, en este sentido? ¿No conseguiríamos más resultados para cambiar el tradicionalismo en la educación artística si trabajáramos como colectivo?

v1

«Conspiraciones» a parte, hablemos de la Jornada, que encontré excelente y así lo remarqué en el cierre de la Jornada: por el Acto en sí y por la calidad de los profesionales que lo desarrollaron.

La recepción en el local que el Taller de Músics tiene en Can Fabra, en el barrio de Sant Andreu, fue excelente.

can-fabra-10-1600x1200

 

LaJornada empezó con una presentación a cargo de las entidades promotoras de esta Jornada, la Fundació Universitària del Bages (y lo que me enorgullece haber estudiado allí), Taller de Músics, la Mútua Intercomarcal y la Generalitat de Catalunya (y la presencia de la ESMUC). Además de sponsors como el Institut de l’Art, GAES y Prevint.

fb_img_1478270080620

 

– Llegamos al primer taller, a cargo de la doctora Montserrat Bonet, profesora en la ESMUC y foniatra y logopeda.

img_20161129_115711

La doctora Bonet nos amenizó con una charla interactiva sobre los buenos y malos hábitos para la salud vocal. La ayudó la fantástica y polifacética Andrea Motis con los ejemplos prácticos.

andreamotis

 

 

Si bien, al taller le faltó mucho temario imprescindible, una hora y media no da para mucho… Pero terminamos dando un «concierto»!!!!!

concert

– Después de una golosa pausa, Sílvia Fábregas, fisioterapeuta del Institut de l’Art en Terrassa, nos presentó un nuevo reto: cómo mejorar la postura del músico. Durante la hora y media que duró el taller, no nos habló en ningún momento de cambiar la postura del músico; sino de cambiar la metodología de apredizaje, para que la postura venga por si sola. Es cierto que, el aprendizaje por repetición tiene muchos efectos nocivos, y la aplicación del aprendizaje diferencial puede revolucionar los efectos del aprendizaje. Éste es un tema que he practicado siempre con mis pacientes, pero sin conocer la teoría. Veremos si, próximamente, consigo sacarle mayor rendimiento.

img_20161129_115954

– El tercero y último taller, vino a cargo a Lluís Sarró, David Montero y Enric Guaus. Nos hablaron de la importancia de proteger los oídos de los músicos, puesto que el hecho de tocar en una orquesta (por ahora, sus estudios están hechos con orquestas. Ahora están recopilando resultados de audiciones que han hecho con grupos de otros tipos de música). La legislación estipula condiciones acústicas que implican que ciertos músicos deberían que tocar siempre con protección. De modo que además de dar importancia a los tapones protectores para los oídos, nos daban otras soluciones: tocar sólo un poco más bajo, permite estar expuesto mucho más tiempo al «ruido»; cambiar la posición de ciertos grupos instrumentales dentro de la orquesta (cosa que ya planteaba yo, pensando en temas posturales);

mapa-de-lestudi-de-lopam

Así pues, en general, fue una fantástica mañana. Esperemos continuar con actividades así… que allí estaremos.

¡Salud y música!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.