Fisio Taddeo: Fisioterapia en Artes Escénicas

Fisioterapia de las artes escénicas

Cuando digo que me especialicé en la Fisioterapia de las artes escénicas, tratando músicos, cantantes, actores, bailarines, etc., a menudo la gente no entendía para qué, hasta que les explicaba que estos profesionales realizan movimientos repetitivos en posturas forzadas durante largo tiempo.
Por otro lado, debido al escaso estudio anatómico que los artistas tienen en su formación, frecuentemente, vemos que no usan los músculos correctos para desarrollar su técnica sin tensión.

Así pues, la Fisioterapia en artes escénicas tiene dos variantes: la preventiva y la terapéutica.

  • La fisioterapia preventiva se basa en un análisis detallado de la postura del artista antes de practicar y practicando (ya sea cantando, como tocando un instrumento, recitando o bailando). Esto nos permite corregir posibles acciones que a la larga pueden dañar al artista.
  • La fisioterapia terapéutica consiste en primera instancia en calmar el dolor del artista. Hay que pensar que los artistas trabajan con una gran demanda energética, pues sus músculos trabajan constantemente durante la práctica artística, así que es normal que haya lesiones. En segunda instancia, analizaremos la postura para encontrar la causa que ha provocado la lesión y así, evitar recaídas.

Finalmente, y aunque no lo haya mencionado antes, tendríamos un entrenamiento específico. Durante esta parte, no alteraremos la técnica, pero sí reforzaremos ciertos músculos que nos descarguen otros y así, evitar lesiones; pero que además esos músculos son más potentes y eficaces en la práctica, para terminar desarrollando una mejor performance.

Así pues, artista, ya seas joven o más experimentado, ponte en contacto con personal especializado. Y recuerda ¡el dolor no es bueno!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.